La medida de las superficies de las figuras planas, en geometría se denomina generalmente como área. El área, comprende la superficie o extensión dentro de una figura, lo cual se expresa en unidades de medida que denominamos superficiales. Veremos entonces aquí de que forma calcular el área de figuras planas, tales como el triangulo, cuadrado, […]
Figuras planas
El estudio de las figuras planas y también sus propiedades geométricas, comprende a todo tipo de polígonos en general, sean regulares o irregulares, como también el círculo. Su estudio comprende las relaciones entre líneas puntos y ángulos de los polígonos irregulares, los métodos para el dibujo de estas figuras y los métodos de cálculo de […]
Fracciones continuas
El origen de las fracciones continuas se remonta a la antigua Grecia, es uno de los temas más antiguos dentro de las matemáticas. El primero en estudiar este tipo de fracciones fue Euclides quien vivió en el siglo 3 a.c en Alejandría. Una fracción continua trata de dar una expresión conveniente a los números reales […]
Identidades Notables
Las identidades notables son varias expresiones algebraicas que por su utilidad conviene conocer, ya que nos pueden ahorrar mucho tiempo en operaciones laboriosas. A continuación intentaremos definirlas y explicarlas detenidamente una a una. a) Binomio al cuadrado. –El cuadrado del primero mas el cuadrado del segundo, más dos veces el primero por el segundo. […]
Fracciones mixtas
Como ya sabemos una fracción o quebrado es un número que obtenemos si dividimos una totalidad en partes iguales. En una fracción el número superior corresponde al numerador que es el número que dividimos y el inferior al denominador o sea el número por el cual dividimos y el que denomina a la fracción, por […]
Fracciones aparentes
Como ya sabemos una fracción o quebrado es una expresión numérica que consta de dos términos, el numerador el cual representa el número que se divide y el denominador que representa el número de partes por el cual se divide el denominador. Muchas fracciones pueden poseer el mismo valor por lo cual las llamamos fracciones […]
Fracciones egipcias
En el antiguo Egipto, el uso de las fracciones era algo muy común. En la tablilla de Ajmim y el papiro de Rhid, o papiro de Ahmes (este último que se encuentra en el museo de Londres desde el año 1865 y Data del año 1650 a.C) aparecen varios problemas y antecedentes que nos brindan […]
Fracciones unitarias
Como ya sabemos una fracción o quebrado, es un número que se logra obtener al dividir un total es partes iguales. Se representan matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro, al número superior lo llamamos numerador, mientras al número de la parte inferior lo llamamos denominador. El conjunto de todas las fracciones equivalentes, […]
Teorema de Pitágoras
Este es el famoso teorema inventado por el archiconocido Pitágoras, nacido en Crotona (Italia) en el 530 a.C. .Dicho enunciado sostenía la siguiente afirmación: Si un triángulo cuyos lados tienen una longitud a, b y c, y dos de ellos (a y b) forman un ángulo recto (de 90º), tenemos que: Bueno, podrá pareceros […]
Fracciones reducibles e irreducibles
En el campo de las matemáticas decimos que una fracción es reducible cuando es posible simplificarla, o sea convertirla en una fracción equivalente más simple entonces cuando el numerador (que sería el número de arriba en la fracción) y el denominador (que sería el número de abajo en la fracción) tienen divisores comunes es posible […]

