Como ya sabemos, la división es una operación, la cual consiste en buscar cuantas veces un número, o sea el divisor, está contenido en otro, que sería el dividendo. Aquí veremos como resolver divisiones entre fracciones. Una de las formas de dividir fracciones es usando la regla “invertir y multiplicar” (de todos modos esta regla […]
Resta de fracciones
Para realizar una resta o sustracción de fracciones debemos tener ciertos conocimientos. Las reglas que se utilizan en la resta de fracciones son muy similares a las reglas que se usan en la suma. Se pueden presentar dos casos claros en la resta de fracciones, uno de esos casos es cuando en la resta (puede […]
Multiplicación de Fracciones
Para realizar multiplicaciones con fracciones recordemos que lo que debemos utilizar es el producto de números naturales. El producto de dos o más fracciones es otra fracción en la cual el numerador es el producto de los numeradores y en el cual el denominador es entonces el producto de los denominadores. Veamos un ejemplo: Generalmente […]
Fracciones decimales
Una fracción decimal es aquella en la cual el numero de abajo, o sea el denominador, es una potencia de diez, como sería 10; 100; 1000; 10000, etc. Es posible entonces escribir fracciones que sean decimales con un punto decimal y sin el denominador. Esto facilita enormemente el calcular las operaciones, tales como las sumas […]
Ejercicios de Fracciones algebraicas
Podemos decir que una fracción algebraica es el cociente de dos polinomios, o sea es una expresión de la forma: En esta formal p y q son polinomios. p sería el numerador de la fracción, mientras q sería el denominador. Realizar fracciones algebraicas es muy similar a la realización de fracciones aritméticas comunes. En las […]
Congruencia de triángulos
La congruencia de triángulos se basa en el estudio de la igualdad entre triángulos, es decir, gracias a esto podemos saber si esos dos triángulos o más son congruentes (iguales) entre sí. Dicho de modo sencillo, nos permite comparar varios triángulos y saber si son iguales (si tienen los mismos ángulos en sus vértices y […]
Suma de fracciones
En matemática decimos que una fracción es la expresión de una cantidad la cual es dividida entre otra. Pueden representarse de diversas formas. Las fracciones son números racionales ya que el numerador y el denominador son números enteros. El denominador es el número inferior en una fracción, representa la cantidad de porciones en las cuales […]
Aproximación de un número real
Los números reales son aquellos que incluyen a los números racionales (por ejemplo: 40, 38/22, 26,5) como a los irracionales o aquellos que no pueden enunciarse en forma de fracciones y que también tienen infinitas cifras decimales no periódicas, por lo que jamás se van a poder dar en totalidad todas sus cifras decimales, en […]
Clasificación de los triángulos
Un triángulo es una figura poligonal que tiene tres lados. En donde se unen los lados (las esquinas del triangulo) se forman unos ángulos, cuya inclinación nos servirá para identificar el tipo de triangulo que es. Dicho esto, procedemos a clasificar los triángulos: 1. Según sus lados: La diferencia entre un lado u otro del […]
Ecuaciones de segundo grado incompletas
Sabemos que las ecuaciones cuadráticas completas son aquellas que tienen todos sus elementos o sea el coeficiente de la variable al cuadrado, el coeficiente de la variable lineal y el término independiente, a la vez estos elementos son distintos de cero. Pero también hay otro tipo de ecuaciones que son las ecuaciones de segundo grado […]

