El cuadrado de una suma de dos números es igual al cuadrado del primer miembro, más el cuadrado del segundo, mas la suma del doble del producto de ambos miembros. Generalizando, con dos números cualesquiera, a los que llamaremos a y b, tal que: Puede que veáis claramente de donde salen a y b al […]
Elementos de una ecuación
Una ecuación, es una igualdad entre expresiones algebraicas, y que está formada por varios elementos, tomemos como ejemplo la siguiente igualdad: -> Miembros : Son las expresiones que yacen a ambos lados del signo igual. -> Términos: Son los monomios con los cuales se forma cada miembro, aquí también se distinguen los términos independientes, […]
Operaciones combinadas
Llamaremos operaciones combinadas a aquellas en las cuales aparezcan varias operaciones aritméticas para resolver. Para obtener un resultado que sea el correcto es necesario seguir algunas reglas y tener en cuenta la prioridad entre las operaciones. En primer lugar se deberán separar los términos presentes para luego poder resolver cada uno de estos. Luego procederemos […]
Común denominador
El método del denominador común se utiliza para la obtención de fracciones equivalentes que posean el mismo denominador(por eso lo de común, el mismo). Para poder realizar este paso, debes conocer como hallar el mínimo común múltiplo. ¿Qué no sabes? Pues….vaya problema. Pero ya que estamos también lo explicamos aquí, que nada nos cuesta […]
Fracciones equivalentes
Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen el mismo valor o que la representación sobre la cantidad que representan es la misma. Pensemos en una tarta cortada en ocho trozos: Ahora supongamos que viene alguien y se come 2 trozos, la representación en fracción de lo que nos queda sería 6/8, es decir, tenemos […]
Simplificación de fracciones algebraicas
En matemática diremos que la simplificación o reducción de fracciones es la acción de dividirse el numerador y el denominador de una fracción por otro mismo número con el fin de obtener otra fracción equivalente, cuyo cociente tenga el mismo valor numérico. Podemos decir que una fracción está reducida a sus términos más simples o […]
Expresiones Algebraicas
Las expresiones algebraicas son el resultado de combinaciones de términos algebraicos, es decir, números y letras (incógnitas ó variables) unidos relacionados entre si mediante operaciones de suma, resta, multiplicación y división, cada una de ellas con sus propiedades y características. 1. Constantes: Son cantidades fijas, que se expresan con letras, y que suelen «ir solas», […]
Teorema del resto
El teorema del resto es un método por el cual podemos obtener el residuo de una división algebraica pero en el cual no es necesario efectuar división alguna. Nos permite de esta forma averiguar el resto de la división de un polinomio p(x) entre otro de la forma x-a por ejemplo. Se deduce de este […]
Identidades trigonométricas
Las identidades trigonométricas son igualdades que involucran funciones trigonométricas. Estas identidades son siempre útiles para cuando necesitamos simplificar expresiones que tienen incluidas funciones trigonométricas, cualesquiera que sean los valores que se asignen a los ángulos para los cuales están definidas estas razones.Las identidades trigonométricas nos permiten plantear una misma expresión de diferentes formas. Para simplificar […]
Resta de monomios
En la resta de monomios, de lo que se trata es de realizar una reducción entre monomios semejantes, es decir, con la misma composición de variables, no pudiendo realizarse en caso contrario, siendo el resultado de esta operación, otro monomio. Tendremos que tener mucho cuidado a la hora de mirar los signos, pues toda la […]

