¿Para qué sirven las matemáticas? Esta es una pregunta que todo estudiante se ha hecho en alguna ocasión. Es cierto que en numerosas ocasiones hemos comprobado que se pueden resolver problemas de la vida cotidiana, como cuando vas a comprar en una tienda. Pero además, las matemáticas tienen multitud de utilidades ya que son la […]
Sistemas de inecuaciones con dos incógnitas
Ya hemos visto las inecuaciones de todos los tipos, así como algunos de los sistemas de inecuaciones con una incógnita que nos podemos encontrar, por tanto, ahora le ha llegado el turno a las inecuaciones con dos incógnitas. Para poder resolver este tipo de sistema, antes haremos un breve estudio de las inecuaciones de dos […]
Sistemas de inecuaciones con una incógnita
Como ya sabemos mucho y tenemos un gran manejo de las inecuaciones, podemos pasar al siguiente punto, los sistemas de dos inecuaciones con una incógnita (con dos incógnitas los vimos (aunque de forma particular en el caso de la programación lineal). Este apartado no tiene ninguna dificultad, ya que los pasos para resolver un sistema […]
Inecuaciones
Hoy vamos a estudiar las inecuaciones, como se nombre nos indica es un tipo de ecuación, con una única diferencia, que en lugar de separar el primer y segundo miembro por medio de un igual lo hace por medio de los signos de las desigualdades: o ≥ . Y cuya solución viene dada en forma […]
División con números decimales
El día anterior empezamos a ver las operaciones con los números decimales, pero nos faltó estudiar el caso de la división de números decimales. He considerado que debido a los diferentes casos y puesto que se puede hacer más pasado, verlo en un post diferente y así distinguir los casos que pueden darse. Comenzaremos por […]
Operaciones con números decimales
Una vez que ya nos hemos familiarizado con los números decimales, vamos a estudiar como podemos operar con ellos, ya que en el entorno que nos rodea hay multitud de números decimales como por ejemplo en el precio de cualquier cosa, ya sea prenda de ropa o comida. -Suma y resta de números decimales: Para […]
Números decimales
El conjunto de los números decimales está formado por todos los números reales que se pueden escribir de la siguiente manera a,c1c2c3….. Es decir, son aquellos números que poseen una parte decimal, que es la parte que va detrás de la coma: c1c2c3c4… La parte que está delante de la coma, a, se denomina parte […]
La Conjetura de Goldbach
La conjetura de Goldbach es uno de los problemas de las matemáticas más famosos de los últimos tiempos que todavía no se ha demostrado. Su controversia ha dado lugar a que la mencionen en numerosas ocasiones, como por ejemplo en la película española “La habitación de Fermat”, una producción del año 2007 dirigida por Luis […]
Repartos proporcionales
Dentro del tema de proporcionalidad nos encontramos a parte de los problemas de regla de 3 (simple o compuesta) y de los problemas con porcentajes, los problemas relaciones con repartos proporcionales. En los problemas de repartos también podemos distinguir entre repartos directamente proporcionales y repartos inversamente proporcionales. REPARTOS DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Nos encontramos en un problema […]
Resolución de problemas matemáticos
Uno de los mayores problemas que nos encontramos en el alumnado es la gran dificultad que encuentran para la comprensión de los problemas. Lo cual lleva a la su incapacidad para poder resolverlos. En este post vamos a ver algunos de los pasos necesarios para llevar a cabo la resolución de un problema y algunas […]

